Sede Electrónica Diputación Provincial de Jaén
Preguntas frecuentes

La sede electrónica de la Diputación de Jaén ofrece los siguientes servicios:

  • Posibilidad de realizar telemáticamente cualquier trámite disponible en la sede y ver su estado de tramitación del expediente.
  • Realización de reclamaciones, quejas y sugerencias.
  • Visualizar documentos asociados a cualquier trámite o registro realizado por usted.
  • Visualizar todos los expedientes realizados en la Sede Electrónica.
  • Visualizar todos los registros de entrada donde usted es el interesado.
  • Visualizar todas las notificaciones dirigidas a usted.

Si sólo accede para obtener información no es necesario identificarse.

Si por el contrario, accede a la Sede para realizar algún trámite, se tendrá que identificar a través de certificado digital o usuario y contraseña. Para presentar cualquier documento en algún trámite, será necesario que dichos documentos estén firmados electrónicamente, por lo que necesitará su certificado digital.

La comunicación entre el ciudadano y la Sede es segura. Toda la información viaja cifrada, los certificados electrónicos garantizan la identidad de ambas partes.

Los datos personales que se envían por Internet están cifrados y, una vez guardados en el sistema, se emplean los instrumentos necesarios para protegerlos, en cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Peronal y de su normativa de desarrollo.

Las gestiones realizadas desde la sede electrónica tienen la misma validez que si se realizaran de forma presencial.

El uso de certificados electrónicos reconocidos y dispositivos seguros de creación de firma, garantiza que las firmas electrónicas realizadas en la Sede Electrónica de la Diputación de Jaén tienen la misma validez legal que la firma manuscrita

Podrá acceder a la sede y realizar trámites los 365 días del año, durante las 24 horas del día.

Los registros electrónicos se regirán a efectos de cómputo de los plazos imputables por la fecha y hora oficial de la sede electrónica . Podrán realizarse todos los días del año durante las veinticuatro horas.

El registro telemático únicamente admitirá la presentación de documentos en formato PDF, admitiendo como tamaño máximo de cada documento 10 Megabytes y un tamaño total de todos los documentos de 15 Megabytes.

En el caso de necesitar adjuntar documentos de un tamaño superior al indicado podrá utilizar el reductor de tamaño de documentos de la Sede Electrónica disponible en el apartado "Utilidades".

Las personas físicas podrán emplear sistemas de identificación y de firma electrónica avanzada basados en certificado electrónico cualificado, o de firma electrónica cualificada. También admite sistemas basados en certificados electrónicos cualificados expedidos a personas físicas representantes de personas jurídicas o entidades sin personalidad jurídica.

Si no dispone de un certificado electrónico, puede obtener un certificado personal o para identificar a su empresa dirigiéndose a cualquiera de las autoridades certificadoras reconocidas por la Diputación de Jaén.

Las personas físicas también podrán emplear, para identificarse y firmar electrónicamente, el sistema de claves concertadas Cl@ve, de la Administración General del Estado, en sus tres modalidades de uso: cl@ve ocasional (cl@ve PIN), cl@ve permanente y cl@ve firma.

Por último, las personas físicas podrán utilizar el sistema de clave concertada de la Diputación Provincial de Jaén. El sistema de clave concertada, incorpora un proceso de registro previo del interesado como usuario, que conlleva la solicitud y registro de los datos de identidad pertinentes para la prueba y verificación de la identidad, acredita su consentimiento y voluntariedad en el uso del mismo, sirve como forma de identificación electrónica, permitiéndole la realización de trámites y acceso a su información y constituye el medio por el cual el interesado firma electrónicamente el justificante de la actuación realizada.

Para el cómputo de plazos en cualquier trámite, será la fecha y hora oficial de la Sede la que tendrá validez legal y no la del equipo desde el que se realice. Así, toda sede electrónica debe indicar la fecha y hora oficial, regulada por Real Decreto 1308/1992, de 23 de octubre, en el cual se declara al Laboratorio del Real Instituto y Observatorio de la Armada. Este enlace se abrirá en una ventana nueva (ROA), como laboratorio depositario del patrón nacional de Tiempo, por lo que la Sede Electrónica de la Diputación de Jaén sincroniza la fecha y la hora con el Real Instituto y Observatorio de la Armada.