Sede Electrónica Diputación Provincial de Jaén
Cómo exportar un certificado electrónico

Los certificados pueden residir en una tarjeta criptográfica, o bien en el navegador del usuario (soporte software) En este caso, el certificado electrónico se debe exportar a un dispositivo USB u otro medio de almacenamiento, para tener una copia de seguridad, ya que la reinstalación de sistema operativo o de navegadores puede llevar a su pérdida.

También puede exportarse para simultanear su uso en otros equipos o navegadores.

Para realizar una copia de seguridad de su certificado válido desde Internet Explorer:

  • Acceda a "Herramientas", "Opciones de Internet". Pinche en la pesataña superior "Contenido" y, a continuación pulse en "Certificados". En la pestaña "Personal", seleccione el certificado correspondiente y pulse el botón "Exportar". Se ejecutará el asistente de exportación de los certificados que le guiará en el proceso. "Siguiente".
  • Seleccione la opción "Exportar la clave privada". "Siguiente".
  • Si lo desea, puede establecer una contraseña que el asistente le solicitará posteriormente cuando realice la importación del certificado. Si decide introducir una contraseña debe tener en cuenta que si la olvida no podrá recuperar la copia y esto puede suponer que tenga que solicitar un nuevo certificado. Si no desea establecer ninguna, deje el campo en blanco y pinche en "Siguiente".
  • Pulse en "Examinar". Seleccione la ubicación en la que desea guardar la copia y ponga nombre al archivo que se va a generar. Pinche en "Guardar" y luego en "Siguiente".
  • Se mostrará un resumen con las opciones escogidas. Pinche en "Finalizar".

Si tiene problemas en el proceso de exportación del certificado, puede dirigirse al apartado de Incidencias más frecuentes del menú de certificados electrónicos.

Para realizar una copia de seguridad de su certificado desde Mozilla Firefox:

  • Acceda a "Herramientas", "Opciones". Dentro de este menú, pinche en "Avanzado". Haga clic sobre la pestaña "Cifrado" y, a continuación, en el botón "Ver certificados". Se abrirá el administrador de certificados. En el almacén "Sus certificados", seleccione aquel del que desee obtener la copia de seguridad y pinche en el botón inferior "Copia de seguridad".
  • Ponga nombre al archivo de la copia y seleccione la ubicación para almacenarlo.
  • Establezca una contraseña de respaldo. Necesitará volver a introducirla cuando desee importar el certificado.
  • Si todo se ha realizado correctamente, aparecerá un mensaje que indicará que la copia se ha realizado con éxito.

Si en su navegador Mozilla Firefox ha introducido Ud una contraseña maestra, será necesario introducirla correctamente para que pueda realizar la copia de seguridad de su certificado electrónico. Si su navegador le solicita una contraseña maestra y usted no la ha establecido puede significar que su navegador no está correctamente configurado lo que impedirá la realización de la copia de seguridad.

Si tiene problemas en el proceso de exportación del certificado, puede dirigirse al apartado de Incidencias más frecuentes del menú de certificados electrónicos.

Para exportar el certificado:

  • Acceda al botón ubicado en la esquina superior derecha, que da acceso a Personalización y configuración de Google Chrome. Seleccione la opción Configuración y posteriormente la opción Mostrar opciones avanzadas...
  • Deberá desplazarse por la página hasta llegar al apartado HTTPS/SSL, justo debajo del apartado Descargas. Observará el botón Administrar certificados..., desde donde podrá importar, comprobar y exportar certificados. Acceda a la opción Exportar. Seleccione el certificado y Siguiente. A continuación se le preguntará si desea exportar la clave privada junto con el certificado; para la realización de trámites con el certificado es conveniente que seleccione esta opción. Pulse Siguiente y en la pantalla que viene a continuación deje todo como aparece por defecto. Pulse Siguiente.
  • A continuación podrá establecer una contraseña, lo que es muy recomendable. En todo caso recuerde que necesitará la contraseña para importar posteriormente el certificado. Pulse Siguiente.
  • Pulse Examinar, ponga nombre al archivo, elija su ubicación y pulse Finalizar.

Para poder reutilizar el certificado software, que ya tiene operativo, cuando cambie de ordenador o de navegador, es necesario hacer una copia de seguridad del certificado mediante la opción de "exportar certificados" del navegador, lo que permite generar un archivo que contiene el certificado. Es muy importante que si exporta el certificado desde Internet Explorer marque la opción de "exportar la clave privada".